Saltar al contenido
Esta página está traducida automáticamente del inglés.

Guía del sistema judicial islandés para víctimas de delitos sexuales

He sufrido abuso sexual. ¿Qué debo hacer?

Si cree que ha sido víctima de un delito, debe buscar ayuda profesional. Su bienestar mental y físico siempre debe ser su primera prioridad, así como la superación del trauma que ha vivido.

Es posible que desee presentar cargos contra el agresor de inmediato o esperar hasta más tarde. Tal vez no desee presentar cargos, eso está totalmente en sus manos. Lo más importante es que pueda continuar con su vida.

¿Qué pasa cuando presento cargos?

Tienes que decidir si quieres que el agresor responda por sus actos. Llevar adelante tu caso a través del sistema judicial puede ser difícil, pero es la única manera de lograr que el agresor responda por su crimen.

Esta guía intenta explicar el proceso que comienza cuando se presentan cargos y lo que se puede esperar. Su objetivo es aclarar el proceso en relación con los delitos contra personas mayores de 18 años.

Ir a la sala de emergencias por abuso sexual

Manneskja klædd í læknaslopp með hughreystandi svip leggur hendina á bakið á annarri manneskju sem er með áhyggjusvip. Þær standa báðar.

El lugar correcto si el delito ocurrió recientemente.

Para muchas víctimas, una visita a urgencias es el primer paso hacia la recuperación. Existen salas de urgencias para casos de abuso sexual en Reikiavik y Akureyri.

¿Debo presentar cargos o no?

Manneskja með áhyggjusvip horfir út í buskann. Tvö stór spurningamerki svífa í kringum hana.

La decisión de presentar cargos o no es suya.

Es importante que los perpetradores asuman la responsabilidad de sus crímenes, pero el proceso lleva tiempo y requiere trabajo de su parte para que se haga justicia.

Informar a la policía

Manneskja stendur og horfir á myndavélina. Húnheldur á stóru stækkunargleri sem er stærra en hún.

Se inicia una investigación policial.

Cuando se presentan cargos por un delito, se debe acudir a la comisaría y relatar el delito.

Dar una declaración a la policía

Manneska situr við skrifborð með tölvuskjá fyrir framan sig og slær inn á lyklaborð. Fyrir framan skrifborðið situr önnur manneskja á stól. Sú manneskja er með áhyggjusvip ogheldur vinstri hendi að hjartastað.

Describe tu experiencia del delito.

Una entrevista detallada con usted es una de las partes más importantes de la investigación policial. La entrevista se lleva a cabo en la comisaría.

La policía investiga

Hendur halda á tveimur stórum pússluspilum og eru að setja þau saman.

La evidencia se recoge de varias fuentes.

El caso se ha convertido en un caso penal público que ahora está en manos de la policía.

Presentar una reclamación de indemnización

Manneskja leiðir aðra manneskju í gegnum stóra gátt inn í bjartan himinn.

Su protector de derechos legales (ice.réttargæslumaður) presenta la reclamación en su nombre.

La reclamación de indemnización se enviará al Fondo de Reclamaciones del Estado junto con una solicitud para que el fondo recaude el pago al perpetrador.

¿Se emite acusación o se desestima el caso?

Hendür halda á libro de opiniones

Los datos del caso se envían al fiscal del distrito.

El fiscal decide si formula acusación o desestima el caso.

El caso se lleva ante el tribunal de distrito.

Manneskja með tölvutösku í hendinni stendur við þunga hurð.

Cuentas tu experiencia en la sala del tribunal.

Cuando el fiscal ha presentado una acusación contra el autor de los hechos, el caso se presenta ante el tribunal de primera instancia. Usted es el testigo principal del fiscal en el caso.

Caso cerrado

Hendur halda á skjali

Se dicta sentencia en el tribunal de distrito.

Ahora se revela si el responsable será absuelto o deberá sufrir castigo.

Después de dictarse sentencia

Manneskja krýpur við glugga y vökvar plöntu. Úti er bjartur dagur.

Tras un veredicto pueden surgir todo tipo de sentimientos.

Lo más probable es que hayan pasado dos años desde que se cometió el delito contra usted.

En esta guía se utiliza el término "víctima", un término legal que se utiliza en el sistema de justicia para referirse a quienes han sufrido abusos sexuales. Sin embargo, algunas personas pueden preferir utilizar el término "sobreviviente" para referirse a sí mismas. El término preferido en islandés es "þolandi".

Ver también:

Buen consejo

Consejos de sobrevivientes que han llevado un caso ante el sistema de justicia, profesionales y personal del departamento de policía y de la fiscalía del distrito.