Monitoreo digital
Hoy en día utilizamos Internet y dispositivos inteligentes para acceder a todo tipo de información y comunicarnos con otras personas. Lamentablemente, esto significa que es más fácil espiar tus movimientos y lo que haces en Internet. Aquí puedes leer sobre cómo proteger tu tecnología.
Parte de la información es muy técnica, por lo que es bueno contar con una persona con conocimientos técnicos que la revise junto con usted.
Tenga en cuenta que si alguien lo está vigilando, podría correr un mayor riesgo si elimina el software espía. Es muy importante que esté al tanto y tome las medidas adecuadas para poder usar sus dispositivos de manera segura.
Puntos principales
- Utilice el modo privado en el navegador o borre el historial del navegador que no desea que otros vean.
- Utilice contraseñas seguras que sólo usted conozca.
- Utilice métodos seguros de comunicación, como una dirección de correo electrónico alternativa, aplicaciones de comunicación alternativas y otro teléfono guardado en un lugar seguro de la casa o con un amigo o vecino.
- No compartas tu ubicación en el teléfono, redes sociales u otras aplicaciones y pídele a tus amigos que no te etiqueten.
- Asegúrese de que personas no autorizadas no tengan acceso a información personal a través de aplicaciones financieras, calendarios u otras aplicaciones.
- Asegúrese de que los clientes de correo electrónico no reenvíen su correo.
- Mantenga el Bluetooth desactivado en su teléfono.
Continúe leyendo para obtener información más detallada sobre cómo proteger su tecnología.
Acceso seguro
- Utiliza contraseñas seguras y fuertes para tus accesos y dispositivos. Intenta utilizar palabras y números que sólo tú puedas conocer y que sean difíciles de adivinar. No utilices nombres o fechas que otros sepan que son importantes para ti.
- Si le preocupa no poder recordar las contraseñas, puede compartirlas con alguien de confianza.
- Utiliza una contraseña nueva para cada acceso y cada dispositivo. Esto evita que cualquiera pueda acceder a todas tus cuentas con la misma contraseña. Puedes utilizar un gestor de contraseñas como 1Password o LastPass para ayudarte a tener una contraseña diferente para cada acceso mientras que solo necesitas recordar y proteger una contraseña.
- No guarde contraseñas en un navegador.
- Cambie las preguntas de seguridad de forma que sólo usted sepa las respuestas.
- Inicie y cierre sesión cada vez que inicie sesión en un dispositivo, correo electrónico u otro medio.
- Utilice siempre la autenticación de dos pasos cuando sea posible.