Señales de acoso escolar
Un comportamiento y un bienestar diferentes en un niño pueden ser signos de que está siendo acosado. La lista que figura a continuación no es exhaustiva.
Emocional
- Cambios de humor.
- Llanto repetido y sensibilidad.
- Alteraciones del sueño o pesadillas.
- Diferentes hábitos alimentarios, falta de apetito o comer en exceso.
- Poca confianza, miedo y ansiedad.
- Tristeza, signos de depresión o pensamientos suicidas.
Físico
- Molestias físicas, por ejemplo, dolor de cabeza o de estómago.
- Síntomas de ansiedad, por ejemplo, morderse las uñas, tartamudeo o diversos hábitos nerviosos.
- Rasguños o moretones que el niño no puede explicar.
- Ropa rota o propiedades dañadas.
Social
- El niño parece aislado y solo.
- El niño no va ni recibe visitas.
- El niño no quiere participar en actividades sociales y tiene pocos o ningún amigo.
Comportamiento
- Rabietas o episodios de llanto inexplicables.
- El niño se niega a decir qué le pasa.
- Agresión y comportamiento difícil.
En la escuela
- El niño tiene miedo de ir y volver solo del colegio o pide acompañamiento o toma una ruta diferente.
- El niño sale para la escuela antes o después de lo habitual.
- El niño llega tarde o empieza a hacer novillos.
- El niño evita ciertas situaciones en la escuela, por ejemplo, el ejercicio físico y la natación.
- El niño deja de preocuparse por los estudios, bajan las notas, tiene dificultad para concentrarse.
- El niño se aísla de sus compañeros de escuela.
- El niño evita salir durante el recreo.
En caso de sospecha de acoso escolar
Es deber de las escuelas reaccionar ante el acoso escolar y muchas escuelas primarias han establecido planes de acción y medidas preventivas.
Si nota alguno de estos síntomas o cualquier otra indicación de que un niño se siente mal, es importante que compruebe el asunto y lo notifique a las partes correspondientes. Pueden ser los padres, los profesores, los formadores, los administradores de la escuela u otro personal de la escuela. Si siente que no está recibiendo suficiente ayuda en la escuela, puede ponerse en contacto con Fagráð eineltismála (junta profesional de asuntos de acoso escolar) para escuelas primarias y secundarias a través del correo electrónico fagrad@mms.is. Los casos graves de acoso escolar deben notificarse a los servicios de protección infantil a través del 112.